La carne es fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene aminoácidos esenciales, los cuales necesitamos ingerir a través de la dieta y son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Por ejemplo, los metabolitos derivados del triptófano, aminoácido esencial encontrado en la carne, se relacionan con la capacidad de limitar la inflamación del sistema nervioso central. Además, la carne proporciona vitaminas del grupo B (B1, B3, B6 y B12). Por ejemplo, el solomillo de buey presenta alto contenido de vitamina B1, la paleta de cerdo es fuente de vitamina B3 y la carne de conejo es rica en vitamina B6.
La vitamina B12 por ejemplo, se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal. El cabrito presenta alto contenido de vitamina B12.
Esta vitamina, contribuye a la formación normal de los glóbulos rojos, al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la función psicológica normal.
Si además añadimos que la carne forma parte de una dieta variada y equilibrada con el resto de alimentos que conforman la Dieta Mediterránea -siempre dentro de las cantidades recomendadas -, nos encontramos con que ¡comer carne, es salud!
Qué es el accident cerebrovascular o ictus hemorrágico
Es uno de los motivos más frecuentes de asistencia neurológica urgente, provocado por un trastorno de la circulación cerebral. Es una interrupción de la llegada de la sangre a nuestro cerebro. Puede estar ocasionada por la presencia de un coágulo o por la ruptura de la pared de un vaso sanguíneo.
Se consideran la primera causa de discapacidad y de demencia vascular y afectan a un 50% de la población mayor de 60 años, por lo que constituyen en la actualidad un problema de salud y una urgencia médica.
Estudios sobre el ictus
Un estudio reciente de la Universidad de Oxford ha avaluado la asociación entre el accidente cerebrovascular y el vegetarianismo. Se evaluaron avaluara más de 48.000 voluntarios divididos en 3 grupos:
- Aquellos que incluyen carne en la dieta.
- Aquellos que comen pescado pero no carne.
- Aquellos que son veganos, incluyendo veganos durante 18 años.
Los resultados mostraron que hay un riesgo un 20% más alto accidente cerebrovascular o ictus hemorrágico en aquellos que mantienen dietas vegetarianas.
Los expertos de la Universidad de Oxford apuntan que esta asociación PODRÍA atribuirse a los bajos niveles de nutrientes como B12, vitamina D, aminoácidos esenciales y ácidos grasos poliinsaturados.